Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Cesta
Seguir comprando

Panorama móvil: de ida y vuelta II, de Alegría y Piñero+Colectivo Ojo Pértico

Varios horarios
Dirigido a: Público general
Fecha límite: 13/09/2025
Precio: 5€
Ubicación: Auditorio
Panorama móvil: de ida y vuelta II, de Alegría y Piñero+Colectivo Ojo Pértico
Panorama móvil: de ida y vuelta II, de Alegría y Piñero+Colectivo Ojo Pértico

Experiencia visual creada por imágenes que detonan narraciones improvisadas, inspirada en el espectáculo precinematográfico del siglo XIX Gran panorama móvil del Misisipi, de John Banvard. 

Panorama móvil: de ida y vuelta II  muestra la confluencia del trabajo personal de Alegría y Piñero y su extensa colaboración artística con las personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de La Puebla de Cazalla (Colectivo Ojo Pértico). Se trata de una obra de dibujo expandido inspirada en el espectáculo precinematográfico del siglo XIX Gran panorama móvil del Misisipi, de John Banvard.

La pieza está compuesta por una estructura giratoria que contiene un rollo de tela pintado de 45 m de largo por 1,40 m de alto. Durante las activaciones, la tela, pintada por ambas caras, gira mostrando las distintas escenas sincronizadas con distintos efectos de luces, sombras chinescas y un archivo sonoro compuesto por narraciones y temas musicales propios.

Como los artistas explican, este formato de dibujo y pintura, expandido y performado, les permite desplegar las narrativas y expresiones artísticas del colectivo desde una amplia multidisciplinariedad. Hay miembros de Ojo Pértico que idean y proponen argumentos desde una lúcida conciencia narrativa, otros que discurren sobre sus experiencias personales en audios intensos. Hay quien ilustra estas historias y quien genera imágenes que inspiran las composiciones musicales u otros relatos. Hay mundos propios, que también encuentran su lugar y desde luego hay accidentes, encuentros y hallazgos que acaban por dar forma a la obra, y al audio que la acompaña: un hilo musical creado por Piñero a partir de los sonidos y expresiones del colectivo, con canciones creadas ex profeso y descripciones precisas.

La obra trasciende la idea de un cuadro en movimiento, es un formato de dibujo y pintura expandida que presenta una experiencia audiovisual al espectador basada en la fisicidad del medio. El espectador no solo contempla una gran obra pictórica en continuo cambio, sino que se le ofrece la posibilidad de situarse en una singular perspectiva desde la que adentrarse y conectar con el mundo creativo de este colectivo.

Alegría y Piñero

La pareja artística Alegría y Piñero desarrolla, desde 2014, un programa de Arte para personas con discapacidad intelectual en La Puebla de Cazalla (Sevilla). Este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de la localidad, consta de tres vías de acción: las Jornadas Art Brut, las Residencias Artísticas y el Taller de Creación Artística.

El Colectivo Ojo Pértico surge tras diez años de proyectos colaborativos desarrollados por Alegría y Piñero y las personas usuarias del Centro Ocupacional y Centro de Día de La Puebla de Cazalla. Sus obras han sido expuestas en IVAM, C3A, MAC Moreno Galván, Fundación Valentín de Madariaga, Galería Alarcón Criado y Feria ARCO.

Ficha artística:

Dirección artística: Alegría y Piñero.

Autores: Colectivo Ojo Pértico.

Música: José Antonio Sánchez Piñero.

Colabora: Centro Ocupacional y Centro de Día de La Puebla de Cazalla.

 

  • Duración: 30 minutos.

    Entrada reducida para menores de 30 años, mayores de 65 y personas desempleadas, con su correspondiente acreditación.

Enlaces de interés

Inscripción

Panorama móvil: de ida y vuelta II, de Alegría y Piñero+Colectivo Ojo Pértico

Varios horarios. Selecciona fecha