Cão de sete patas (Perro de siete patas), de Bibi Dória
17 sep19:30 h
Dirigido a: | Público general |
Edad: | Desde 18 años |
Duración: | 45 minutos |
Fecha límite: | 17/09/2025 |
Precio: | Entrada reducida: 5€, Entrada general: 10€ y Bono Nome de filme + Cão de sete patas: 16€ |
Ubicación: | Terraza |
Cão de sete patas parte del sueño de un personaje icónico del cine marginal brasileño.
Cão de sete patas es la pieza siguiente a Nome de filme (2021), una performance en la que Bibi Dória memoriza y describe en su totalidad el largometraje brasileño Copacabana Mon Amour (1970) de Rogério Sganzerla. Durante el proceso de verlo incontables veces para aprenderlo de memoria, la creadora tuvo la sensación de estar acompañada por su protagonista, Sônia Silk, interpretada por Helena Ignez. En una de las escenas de la película, ella narra sus pesadillas, dice soñar con hombres-víbora, hombres-leopardo, perros de siete patas y otros monstruos. "Una noche, soñé el sueño de Sônia y desperté preguntándome si era Sônia invadiendo mi inconsciente o si estaría yo entrando en su mundo onírico", explica Bibi. Con esta pregunta, comienza el proceso de Cão de sete patas.
La investigación se centra en tres ejes principales: la performance y el cine, los sueños y la memoria, el documental y la ficción. Con referencias directas al movimiento del Cine Marginal Brasileño, la obra invita a un cuerpo-archivo a transitar entre escenas de películas censuradas, sueños personales y las trágicas pérdidas de archivos históricos que han ocurrido en los últimos años en Brasil, en especial el incendio del Museo Nacional y el incendio en la Cinemateca Brasileña.
El proceso de creación de este trabajo se dio de manera interdisciplinaria y colaborativa, con un grupo de artistas que colaboró en el acompañamiento y realización de los contenidos artísticos del proyecto: una película en 16mm proyectada en escena, desarrollada en colaboración con Maura Grimaldi y Lucas Damiani, y un suelo de papel pintado, ideado por Leticia Skrycky y Josefa Pereira.
Bibi Dória (Campo Grande, Brasil, 1995) es una artista interdisciplinar, graduada en Danza por la UNICAMP (BR) y asociada a Rose Choreographic School (UK) 2024 - 26. Trabaja en la intersección entre la danza, la performance y el cine. Reside en Lisboa (PT) desde 2018, tras haber cursado el PACAP #2 del Fórum Dança, donde desarrolla sus proyectos autorales, entre ellos Nome de filme (Nombre de película, 2021) y Cão de sete patas (Perro de siete patas, 2024), realizado con la Beca d’O Espaço do Tempo + BPI + La Caixa. Bibi colabora como performer, asistente de dirección y dramaturga junto a varios artistas. Entre ellos, Bruno Brandolino (UY), con quien comparte la performance y creación de la obra La burla (2022), que ya ha sido presentada en diversos festivales y teatros como el Teatro Municipal do Porto (PT), Sesc Pinheiros (BR), FIDCU (UY) y Tanzmesse (DE). Sus trabajos atraviesan temas relacionados con la memoria, el archivo, la ficción y la imaginación. En el cine, es fundadora de la productora independiente Odete Filmes, que lleva el nombre de su perra Odete.
Ficha artística
Dirección & performance: Bibi Dória.
Diseño de iluminación y espacio: Leticia Skrycky.
Diseño de iluminación y espacio: Mariana Carvalho.
Diseño de sonido: Josefa Pereira.
Acompañamiento dramatúrgico: Nina Botkay.
Diseño de vestuario: Bruno Brandolino.
Colaboración y asistencia coreográfica: Maura Grimaldi.
Acompañamiento artístico, diseño y creación en 16mm: Lucas Damiani.
Acompañamiento artístico y fotografía: Ian Capillé.
Apoyo de investigación y edición: Vicente Antunes Ramos.
Claboración artística: Beatriz Granado.
Diseño gráfico: Andrei Bessa.
Producción ejecutiva: VAGAR - gestión financiera.
Este proyecto es el resultado de la colaboración entre artistas que trabajaron de forma interdisciplinar durante la creación y acompañamiento artístico de la obra.
Entrada reducida para menores de 30 años, mayores de 65 y personas desempleadas, con su correspondiente acreditación.
Cão de sete patas (Perro de siete patas), de Bibi Dória