Escuchatorio de sueños: archivos oníricos de ruina y reconstrucción, de Shaday Larios
12 sep20 h
Dirigido a: | Público general |
Edad: | Desde 18 años |
Duración: | 3 horas |
Fecha límite: | 12/09/2025 |
Precio: | Entrada reducida: 5€ y Entrada general: 10€ |
Ubicación: | Terraza |
Escuchatorio de Sueños propone una lectura performativa de archivos oníricos que explora las imágenes, texturas, palabras, vínculos y sensaciones que se tejen entre la experiencia individual y las vivencias de conflictos sociales existentes en las memorias y el imaginario colectivo.
Lectura parformativa a partir del libro Escuchatorio de sueños (Recodo Press, 2024) de la Comunidad Soñante integrada por Shaday Larios, Giulianna Zambrano y Francisco Arrieta, fruto de cuatro meses y medio de compartir sueños cada mañana en el confinamiento pandémico, y de un trabajo de socialización del sueño realizado por la misma comunidad en Tijuana (frontera norte de México, Festival la Bestia) con migrantes haitianos y haitianas en tiempos de deportaciones masivas por parte del gobierno de Estados Unidos. El Escuchatorio se propone como cuaderno de campo etnográfico abierto y colaborativo que además compartirá preguntas, revelaciones, testimonios sobre el sueño como saber y agencia para la acción comunitaria en distintos territorios.
Duración: actividad de libre circulación que abarca un lapso de dos a tres horas dependiendo de la interactividad de la audiencia.
Shaday Larios es escritora, antropóloga y teatrista de objetos. Forma parte de la Comunidad Soñante junto a Guilianna Zambrano ( Ecuador) y Francisco Arrieta (México) con quienes publicó el libro Escuchatorio de Sueños (Recodo Press, 2024) y con quienes ha realizado escuchatorios de sueños con diversas comunidades. Forma parte del Grupo de Investigación Experimenta y de la línea de investigación Comunidades Soñantes coordinada por Victoria Pérez Royo. Es codirectora de la compañía de teatro de objetos documentales Oligor y Microscopía, y cofundadora de la Agencia El Solar. Detectives de objetos, prácticas de territorio, cultura material, memoria y comunidad. Además es autora de los libros: Escenarios Post-catástrofe: Filosofía Escénica del desastre (Premio Internacional de Ensayo Teatral CITRU-Paso de Gato- ARTEZ, 2010), Los objetos vivos. Escenarios de la materia indócil (Paso de Gato, 2018), Detectives de objetos (La uÑa RoTa, 2019), Teatro de objetos documentales (La uÑa RoTa, 2022) y Archivo de la Delicadeza (La uÑa RoTa, 2023). Es Dra. en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene una maestría en investigación antropológica y sus aplicaciones en la UNED de Madrid, y es licenciada en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato.
Textos, diseño de experiencia y medición cultural onírica: Shaday Larios.
Imágenes: somnografías de Elisa Malo y trabajo de campo de la Comunidad Soñante conformada por Giulianna Zambrano, Francisco Arrieta y Shaday Larios.
Respaldo investigativo: Comunidad Soñante.
Entrada reducida para menores de 30 años, mayores de 65 y personas desempleadas, con su correspondiente acreditación.
Actividad desarrollada en el marco del proyecto de investigación EXPERIMENTA. Comunidad experimental de investigación en artes vivas: creación, intervención, genealogía (PID2023-148236NB-C21) (2024-2027) de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Forma parte del proyecto Comunidades Soñantes.
Escuchatorio de sueños: archivos oníricos de ruina y reconstrucción, de Shaday Larios