La Casa de los Cuidados. Jornadas sobre y para los cuidados comunitarios

Durante dos días reflexionamos y visibilizamos la importancia de apoyar la responsabilidad colectiva de los cuidados en los barrios. La Casa Encendida se convierte durante un fin de semana en La Casa de los Cuidados.
¿Cómo queremos cuidar y ser cuidados en los barrios? ¿Cómo hacerlo de manera compatible con los modos de vida? ¿Cómo hacer posibles redes vivas e inclusivas de cuidados en los barrios?
En los últimos años, los cuidados comunitarios se han ido situando en el centro de debates e investigaciones. Ante los cambios en las dinámicas y estructuras sociales, la necesidad de superar los modelos tradicionales basados en la dependencia, en la familia nuclear, en una atención médico asistencial, la falta de respuestas por parte de la iniciativa pública y la mercantilización de los cuidados desde lo privado, lo comunitario surge para dar respuesta a estos nuevos espacios de necesidad. Los cuidados comunitarios son una forma de organización colectiva que suele darse en el marco de los barrios y que permiten la sostenibilidad de la vida al generar dinámicas para el autocuidado, el cuidado entre las personas y el cuidado del medioambiente y otros seres vivos.
También es una forma de acción política al poner encima de la mesa el concepto de interdependencia, que todas las personas somos frágiles y necesitamos cuidados a lo largo de la vida, la lucha contra el sistema de cuidados feminizado y precario, lo comunitario como un elemento transformador de dinámicas sociales individualistas al crear redes donde todas las personas tienen capacidad para decidir sobre su cuidado al mismo tiempo que tienen la capacidad y la oportunidad de cuidar a otras personas.
A lo largo del festival contaremos con talleres, mesas de experiencias, actividades infantiles, conciertos, teatro, podcast o danza, queriendo contribuir a:
- Fortalecer el bienestar individual y colectivo en las relaciones vecinales.
- Visibilizar los activos en salud existentes en los barrios y ponerlos en relación.
- Crear un espacio de análisis comunitario sobre las tensiones existentes en los barrios.
- Favorecer un intercambio de experiencias y claves para los cuidados comunitarios.
Este trabajo se hace en colaboración con agentes del territorio de Lavapiés y de barrios limítrofes, así como entidades de la economía social y solidaria de Madrid.
Durante todo el fin de semana se puede visitar la instalación Espacio Selva: Entra y Siente, en el Torreón II, para ayudarnos a desconectar de nuestro entorno y explorar nuestras emociones a través de los sentidos. Además, en el Patio estará el Mapa de los Cuidados que entre todas iremos elaborando de manera colaborativa.
Equipo Andecha es una entidad de trabajo comunitario que busca impulsar procesos de cambio desde un enfoque participativo e interseccional, incorporando la dimensión comunitaria como marco de acción y experimentación.
Organizado por: La Casa Encendida y Equipo Andecha.
Colaboran: Cia. Las Caminantas Teatro, Germinando Iniciativas Socioambientales, Grigri Projects, Pandora Mirabilia, Pequeritmo, Natalia López, Marta Wrzesinska, Garúa S. Coop. Mad.
-
PROGRAMA La Casa de los Cuidados (pdf, 122.85 KB)
Descargar