Explorando las ecologías del sonido y la música, con Makis Solomos
Dentro de la programación de
Escuchas situadas17 h
Dirigido a: | Público general |
Edad: | Desde 18 años |
Duración: | 2 horas |
Inscripciones hasta: | 29/04/2025 |
Precio: | Desempleados, menores de 30 años y mayores de 65 años.:: 8€ y Explorando las ecologías del sonido y la música, con Makis Solomos: 10€ |
Esta sesión presentará algunas ideas del reciente libro de Makis Solomos, que explora las ecologías del sonido y la música, basándose en Félix Guattari. Para Guattari, la destrucción ambiental causada por el capitalismo va de la mano con el deterioro de las formas de vida y de sentir. Desde esta perspectiva ecosófica, que integra distintos registros ecológicos, se vislumbra una posibilidad de emancipación.
El libro aborda las ecologías ambiental, mental y social desde la historia de la música y los artivismos actuales, con especial énfasis en la ecología acústica, la música contemporánea y el arte sonoro. Analiza figuras como Hildegard Westerkamp, Agostino Di Scipio, Jean-Luc Hervé, Francisco López, Chris Watson y Iannis Xenakis.
Se plantean diversos debates teóricos y analíticos, entre ellos una teoría de los entornos sonoros y la biopolítica del sonido; la relación entre la música y el mundo vivo; la composición de paisajes sonoros, la grabación de campo, la ecomusicología y la creación de biotopos sonoros. También se analiza el uso de la música y el sonido con fines violentos, así como sus funciones sociales y políticas, la autonomía del arte, el ecofeminismo sonoro y el decrecimiento en la música, entre otros temas.
Makis Solomos (Atenas, 1962) es profesor de musicología en la Universidad París 8 y uno de los principales especialistas internacionales en la obra de Xenakis, a la que ha dedicado numerosas publicaciones y simposios. Es cofundador de la revista Filigrane. Musique, son, esthétique, société. Sus investigaciones recientes se centran en la ecología del sonido y en la interpretación de la música de Xenakis. Su nuevo libro, Exploring the Ecologies of Music and Sound. Environmental, Mental and Social Ecologies in Music, Sound Art and Artivisms (Routledge, 2023), acaba de ser publicado. Próximamente se publicará en castellano su obra De la música al sonido. La emergencia del sonido en la música de los siglos XX y XXI (ed. Akal, traducción de Javier Roma).
El taller se realiza a través de la plataforma online Zoom. Una vez formalizada la inscripción y el pago, se recibe un email indicando las instrucciones y el link de acceso para participar en las sesiones en vivo.
Este evento se realizará en inglés, sin traducción.
Explorando las ecologías del sonido y la música, con Makis Solomos