Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Cesta
Seguir comprando

Naturaleza en la ciudad: cómo tenerla en cuenta en la planificación urbana

9 mar 2022
Duración: 2 horas

La participación ciudadana es indispensable para avanzar en la planificación y diseño de ciudades donde el verde urbano tenga mayor protagonismo.

Las ciudades se han convertido en el hogar de más de la mitad de la población y el incesante proceso de urbanización amenaza la estabilidad ambiental del planeta.

Paradójicamente, es en ellas donde es posible idear y desarrollar políticas medioambientales que supongan soluciones –a medio y largo plazo– para muchos de los problemas ambientales existentes.

La creación de una infraestructura verde, una red planificada de espacios naturales y seminaturales, es una de las claves que se manejan en la actualidad para guiar y potenciar el desarrollo urbano, salvaguardando el entorno y mejorando la salud de sus habitantes.

Madrid, como otras grandes ciudades, no es ajena a estas cuestiones y debe avanzar hacia la recuperación del protagonismo del verde urbano en la planificación y el diseño. En este sentido, los huertos urbanos como espacios de coproducción ciudadana también pueden contribuir a transformar las ciudades en más inclusivas y saludables, siendo un elemento más para reclamar el derecho a la ciudad y para combatir el urbanismo especulativo

¿Podemos pensar en espacios verdes que sean coproducidos con la ciudadanía, y que, más allá de la producción de alimentos, den otros «frutos» como cohesión social, transmisión intergeneracional de conocimientos y contribuyan a la biodiversidad urbana y a una mejor calidad ambiental? ¿Es posible la creación de una infraestructura verde en la ciudad actual? Estas son algunas de las preguntas a abordar en este encuentro online.

Intervienen:

  • Nerea Morán Alonso, doctora arquitecta Universidad Politécnica de Madrid. Socia de la cooperativa Germinando.
  • Miguel Aguado Arnáez, divulgador ambiental. Socio director de la consultora B Leaf.

Modera: David Porras Alfaro.

Coordinan: Julio Vinuesa, José María de la Riva y Antonio Palacios, del grupo TRyS -Territorio Racional y Sostenible.

La actividad se desarrolla en una sala Zoom. Una vez realizada la inscripción, y antes de cada sesión, se enviará un correo electrónico de confirmación con los datos de acceso al encuentro.

Enlaces de interés

Ver el vídeo
Compra entradas

Naturaleza en la ciudad: cómo tenerla en cuenta en la planificación urbana

9 mar 16 - 18 h

Podría interesarte