Ballard desubicado

Programa de actividades, encuentros, música y laboratorio de escritura en torno al escritor inglés J.G. Ballard a partir del trabajo de diferentes artistas e investigadores. Con Sergi Botella, Lara Fluxá, Meritxell de Soto, Christian Lagata, Anna Moreno y Cristina Ramírez
Ballard es uno de los escritores de culto más influyentes del siglo XX. Convertido en una suerte de gurú occidental cuyas obras Crash, Rascacielos, El imperio del sol o La isla de cemento entre otras han logrado retratar con precisión quirúrgica mundos claustrofóbicos en los que explorar la naturaleza humana y sus desvaríos. 'Ballard desubicado' es un punto de encuentro entre aquellos que siguiendo al autor británico quieran acercarse a conocer su incidencia en la creación artística actual, además de una invitación a descubrir, a quién aún no lo conozca, al autor de la biografía del presente de nuestro mundo.
'Ballard desubicado' parte de la escritura del ya desaparecido escritor inglés y propone un programa donde el trabajo de cinco artistas se articula alrededor de su obra y su relación con la escucha. La metodología usada para esta sesión se basa en la manipulación textual, sónica y oral por parte del artista Sergi Botella de las distintas piezas de las autoras. Las artistas que conforman el programa son Anna Moreno, Christian Lagata, Cristina Ramirez, Lara Fluxà y Meritxell de Soto. Un ejercicio a medio camino entre la re-mezcla y el comisariado experimental dentro del programa de actividades de la biblioteca de La Casa Encendida. 'Ballard desubicado' quiere abordar la incidencia del escritor en las problemáticas políticas, medioambientales y psíquicas de nuestro presente, a través del trabajo de las artistas que proponen consciente o inconscientemente la relación afectiva del mundo actual con el imaginario del autor. Esta propuesta destaca la relación del autor con lo sónico, en muchos de sus relatos aparecen esculturas dotadas de sonido en diferentes situaciones, casi como un micro género de sus “novelas condensadas” como el propio autor definía a sus relatos. Así hemos querido acercarnos a la literatura del autor a través de la voz, la música y la performance. Además un laboratorio de escritura de ciencia ficción alrededor del autor británico y su dimensión sonora, conducido por Sergi Botella durante los dos días de las jornadas nos acercará a través de distintos ejercicios a participar de una de las figuras más importantes de la escritura occidental de ciencia ficción del siglo xx.
Comisariado por Sergi Botella.