Autocuidado en el voluntariado
12 nov17 h
Dirigido a: | Público general |
Edad: | Desde 18 años |
Duración: | 3 horas |
Precio: | 5€ |
Ubicación: | Aula 2 |
Fecha límite: | 05/11/2025 |
Las personas que realizan voluntariado social de manera continua y estando expuestas a las persona vulnerables y en situación de exclusión social con todas las circunstancias que les acompañan, pueden padecer un estrés continuo y una sensación de dependencia frente al otro y/o la actividad que es contraria y contraproducente respecto al cambio social deseable y respecto a su continuidad en el voluntariado.
Objetivos:
- Valorar la importancia de la comunicación verbal y no verbal.
- Qué son las emociones y qué nos aportan.
- Vínculo afectivo en el voluntariado.
- Qué es el estrés.
- Estrategias de autocuidado en el voluntariado.
Impartido por: Helena García Llana, doctora en Psicología Clínica y de la Salud.
Coordinado por: SOLIDARIOS para el Desarrollo.
Dirigido a: voluntariado, estudiantes o profesionales que tengan interés y/o experiencia en el trato con personas o colectivos en situación de vulnerabilidad.
Autocuidado en el voluntariado