Expedición botánica urbana
30 sep - 2 oct1 oct: 17 - 20 h
2 oct: 17 - 20 h
Dirigido a: | Público general |
Edad: | Desde 18 años |
Duración: | 9 horas |
Precio: | 40€ |
Ubicación: | Aulas de trabajo, Actividad fuera de La Casa Encendida |
Fecha límite: | 22/09/2025 |
En la ciudad, la vegetación urbana, desde las plantas en balcones y terrazas hasta la vegetación espontánea en las grietas, transforma y embellece nuestras calles. Estas plantas no solo añaden frescor y color, sino que también crean ambientes habitables, conectan con la naturaleza y generan un bien común que debemos conservar como sociedad.
Este curso te invita a adentrarte en la exploración botánica contemporánea, inspirándonos en quienes, siglos atrás, trajeron plantas desde tierras lejanas. Observaremos el paisaje urbano como si fuera la primera vez, redescubriendo y apreciando toda la vegetación a nuestro alcance. Siguiendo el espíritu de aquellas antiguas expediciones, utilizaremos técnicas como el prensado y la ilustración para crear un mapa colectivo de la vegetación urbana.
Programa:
Sesión 1: Taller de jardinería urbana - ¿En qué consiste una expedición botánica urbana? - ¿Qué es la vegetación urbana? Beneficios y características. - Nociones de botánica: aprender a mirar las plantas.
En esta sesión, introduciremos a las personas participantes en el fascinante mundo de la jardinería urbana, desde un balcón con macetas a las plantas espontáneas que sirven de alimento a pájaros e insectos y que intervienen de manera activa en este peculiar ecosistema. Prestaremos especial atención al arbolado de las calles, un elemento vital de la vegetación urbana que ofrece numerosos beneficios, aunque no exento de controversias.
El objetivo principal de esta actividad es aprender a observar y apreciar las plantas que forman parte de nuestra vida diaria. Para ello, abordaremos nociones básicas de botánica, proporcionando las herramientas necesarias para disfrutar y aprovechar al máximo las sesiones posteriores de paseo y de ilustración.
Sesión 2: Paseo expedición botánica
Se realizará un itinerario para descubrir y conocer a través de actividades los diferentes rincones con interés botánico de un entorno verde urbano próximo.
Sesión 3: Taller de ilustración botánica
Taller impartido por Marina Benito, ilustradora y artista plástica especializada en ilustración botánica. Se trabajará con pintura acrílica tomando como referencia las plantas recolectadas en el paseo. Cada asistente creará su propia composición desde cero y se llevará su pieza acabada a casa, sin necesidad de tener experiencia previa.
Todos los materiales están incluidos y también los recursos teóricos para poder ilustrar en un futuro cada participante de forma independiente.
Dirigido a: personas aficionadas y amantes de las plantas y la jardinería. Para quienes quieran disfrutar observando, explorando y aprendiendo de la naturaleza que habita en la ciudad.
Imparten:
Rojomenta, cooperativa que promueve la jardinería ecológica y el fomento de la biodiversidad. Especializada en formación profesional y de ocio, impulsa y desarrolla también iniciativas sociales que fortalecen el vínculo entre la vegetación y la comunidad.
Marina Benito, ilustradora botánica y artista plástica, que promueve los beneficios de la pintura y la creatividad manual a través de talleres.
Expedición botánica urbana