Alcindo Monteiro, de Gabriel Chaile
Dirigido a: | Público general |
Ubicación: | Actividad fuera de La Casa Encendida |
La propuesta responde a la invitación de BoCA – Biennial of Contemporary Arts a Gabriel Chaile para intervenir el espacio público con una obra que dialogue con las memorias silenciadas de resistencia y dolor. Se inscribe en la línea de trabajo que el artista argentino ha desarrollado en los últimos años, donde objetos escultóricos de barro con rasgos antropomórficos evocan relatos ancestrales, prácticas comunitarias y vínculos con el territorio. En esta ocasión, Chaile crea un retrato-horno monumental que trasciende lo conmemorativo: se convierte en un espacio vivo de reunión, memoria y activación colectiva.
A partir de materiales orgánicos y lenguajes simbólicos propios de su herencia multicultural —española, afroárabe e indígena candelaria—, Chaile reconstruye una narrativa de sanación y resistencia. Las activaciones programadas alrededor de la instalación, incluyen gastronomía, cine, debates y música. Amplifican el gesto escultórico en una experiencia participativa que convoca a la reflexión sobre el racismo estructural, todavía presente en nuestras sociedades.
Alcindo Monteiro, joven luso-caboverdiano apasionado por la danza y la cocina, asesinado en el Barrio Alto de Lisboa en el Día de Portugal de 1995, encarna en esta obra la memoria colectiva de una herida abierta. A través de un lenguaje visual que combina lo ceremonial con lo político, Chaile articula una práctica artística que trasciende el objeto y se convierte en ritual de encuentro, duelo y esperanza.
Esta instalación es posible gracias a la colaboración de BoCA, Esto es una plaza y La Casa Encendida.
Las activaciones de la obra tendrán lugar el 13, 20 de septiembre y 11 de octubre