¿Qué emociones surgen en la acción climática individual y colectiva?
Dentro de la programación de
Foros abiertos sobre cambio climático17 h
Dirigido a: | Público general |
Edad: | Desde 18 años |
Duración: | 2 horas |
Precio: | Gratuito previo registro |
Ubicación: | Laboratorio |
El cambo climático genera situaciones de alta incertidumbre, tanto individual como socialmente. Ante ello tener claridad sobre lo que se quiere hacer no siempre es fácil. Es posible que surja una sensación de parálisis y puede que no sepamos qué hacer, aunque tengamos un deseo interno de actuar.
¿Qué hace que no nos movilicemos? ¿Qué podemos aprender de ese estado emocional?
Cuando estamos en conexión con la acción, podemos sentir a veces confianza e incluso notar el impacto transformador, que es un tipo de poder.
La acción colectiva e individual puede transformar algunas experiencias emocionales que nos atraviesan cuando conectamos con la incertidumbre climática: miedo, rabia, desesperanza, etc.
La acción colectiva es fundamental para afrontar los retos eco-sociales pero ¿Qué nos pasa cuando nos acercamos a esta acción? ¿Qué dificultades pueden aparecer? ¿Qué hace que estemos mayor o menor conexión con la confianza?
Este Foro Abierto navegará sobre estas reflexiones, tratando de traer más conciencia e información, desde un espacio colectivo de indagación.
Personas que busquen o necesiten encontrar espacios de escucha, reflexión y acompañamiento ante el Cambio Climático.
Los encuentros serán dinamizados por facilitadoras de Altekio, Iniciativas hacia la Sostenibilidad, S. Coop. Mad.
¿Qué emociones surgen en la acción climática individual y colectiva?