Super 8 y la materia del cine
Dentro de la programación de
CINE-CRAFT presenta VER.BENA18:30 h
Dirigido a: | Infantil |
Edad: | De 14 a 17 años |
Duración: | 2 horas |
Precio: | Gratuito previo registro |
Ubicación: | Sala Audiovisual |
Fecha límite: | 14/05/2025 |
Trabajaremos desde el Super 8, no como un simple formato nostálgico, sino como una herramienta para redescubrir la fisicidad de la imagen y su potencia sensorial.
Contaremos con la participación de Borja Rodríguez, cineasta especializado en cine analógico, cuya obra investiga la relación íntima entre imagen y soporte cinematográfico.
Observaremos de cerca proyectores y cámaras de Super 8, entenderemos su funcionamiento, veremos películas proyectadas en celuloide y nos aproximaremos a cineastas como Stan Brakhage.
Será una sesión abierta al público, participativa y sensorial, que plantea el cine no como una ventana, sino como un cuerpo que respira, se transforma y nos interpela.
Clase impartida por:
Aitana Ahrens, graduada en la ECAM en la Diplomatura de Dirección como parte de la 25ª promoción. Ha dirigido los cortometrajes de ficción ‘Plastic Touch’ y ‘Cleo vendrá esta noche’ (codirigido y escrito junto a Miguel Guindos), este último obtuvo el Roel de Oro Festival de Cine de Medina del Campo y que fue candidato a Cortometraje de Ficción a los Premios Goya 2024, además de haber sido seleccionado en certámenes como el D’A Film Festival, Atlàntida Mallorca Film Fest o LesGaiCineMad, entre otros. Además, recientemente ha finalizado el programa ‘Filmmakers Academy’ del Festival de Locarno.
Borja Rodríguez Gimeno (Vigo, 1997), cineasta, investigador y docente gallego afincado en Madrid. Actualmente estoy escribiendo una tesis doctoral centrada en películas realizadas por artistas en España a finales de los años 60 y principios de los 70 en la UC3M.
Actividad gratuita y abierta al público de entre 14 y 17 años.
Es necesaria la inscripción previa del menor en el perfil de usuario de la web.
Super 8 y la materia del cine