Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Cesta
Seguir comprando

Leo el mundo

Dentro de la programación de

En Familia. Otoño 2025
Varios horarios
Dirigido a: Infantil
Precio: 4€
Ubicación: Biblioteca Joven
Lukasz Michalak
Lukasz Michalak

Un espacio acogedor y familiar en torno a la lectura. En 'Leo el mundo' compartimos libros y lecturas, tanto clásicas como contemporáneas, dirigidas a la infancia. Nos entregamos a un uso lúdico, libre y poético del lenguaje.

A lo largo del taller, niñas, niños y mayores disfrutarán y experimentarán leyendo en voz alta, cantando canciones, recitando poemas, rescatando rimas de la memoria colectiva o jugando con las manos, propiciando la creación de un tejido familiar sobre el que se sustentará el inicio lúdico y gozoso de la lectura.

Leo el mundo se basa en dos premisas: por un lado, la posibilidad de deleite que ofrece la experiencia de lectura literaria y artística a través de los libros dirigidos a la infancia; por otro, la relación afectiva que se genera entre adultos, niños y niñas y los libros durante la lectura compartida en voz alta.

En estas sesiones periódicas, todas ellas diferentes, se propone un primer contacto positivo de los niños y niñas con los libros y la literatura. Al mismo tiempo, se brinda a sus adultos la oportunidad de abrir la mirada a distintas propuestas literarias y artísticas de calidad. Inspirados por los textos y las ilustraciones de las lecturas compartidas, daremos rienda suelta a la creatividad y a los artistas que llevamos dentro, para crear nuestras propias obras artísticas.

Los libros y su lectura nos permiten asomarnos al mundo, observarlo e ir aprendiendo... más aún cuando hace poco que hemos llegado a él. Desde la seguridad y el calor del regazo, y gracias a la distancia simbólica del lenguaje literario, podemos acompañar a niños y niñas en eso de leer y entender el mundo.

La antropóloga de la lectura Michèle Petit lo expresa de esta manera tan bella:

 «Te doy canciones y relatos para que te los vuelvas a decir al atravesar la noche, para que no tengas demasiado miedo de la oscuridad y de las sombras. Para que puedas poco a poco prescindir de mí, presentarte como un sujeto distinto y elaborar luego las múltiples separaciones que te será necesario afrontar. Te entrego trocitos de saber y ficciones para que estés en condiciones de simbolizar la ausencia y hacer frente, tanto como sea posible, a las grandes preguntas humanas, los misterios de la vida y de la muerte, la diferencia de los sexos, el miedo al abandono, a lo desconocido, el amor, la rivalidad. Para que escribas tu propia historia entre las líneas leídas [...]. Te presento los libros porque una inmensa parte de lo que los humanos han descubierto está escondido allí. Podrás abrevar allí para dar sentido a tu vida, saber lo que otros pensaron de las preguntas que te planteas, no estás solo para hacerles frente.»

Taller diseñado e impartido por Virginia de la Rosa.

  • Actividad dirigida a niños mayores de cuatro años acompañados de un adulto.

Compra entradas

Leo el mundo

Varios horarios. Selecciona fecha